La formación reglada en España en el sector de la seguridad privada.
La carrera profesional inciándose desde el personal operativo con una Formación Profesional de Grado Medio, medante dos cursos académicos con una carga lectiva de 2.000 horas de formación teórico práctica, para obtener un título académico oficial y las habilitaciones de vigilante de seguridad, vigilante de explosivos, escolta privado, guarda particular del campo, guarda de caza y guardapesca marítimo.
La continuación de la carrera profesional mediante un Grado Superior de FP, dirigido hacia los mandos intermedios de seguridad privada con el se ampliarían conocimientos, capacidades y la opción de obetenr un título académico superior y continuar hacia los estudios universitarios.
Dotar de una formación universitaria de grado adaptada a Europa y para todos los responsables de gestionar la seguridad privada, obteniendo las habilitaciones de director de seguridad, jefe de seguridad, detective privado y de técnico para la realización e implantación de planes de autoprotección.